Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

domingo, 21 de enero de 2018

Ejercicios inducción magnética


1 La imagen derecha muestra una varilla de 0.5 m de longitud en contacto con un circuito cuadrado de 2Ohm de resistencia. El sistema está inmerso en un campo magnético de 0.5 i T. Calcula el modulo y sentido de la corriente eléctrica si a)Se mueve a -2jm/s. b) Se mueve a 5jm/s Pista: Para el sentido de la corriente eléctrica, ten en cuenta la oposición a la variación de flujo y la regla de la mano derecha

2 Sea el sistema de la imagen derecha una espira cuadrada de 100 vueltas y 10cm de lado que gira a 20rps en el interior de un campo magnético uniforme de 2.5T. Si la resistencia del circuito es 0.5Ohm.  Calcula el modulo y sentido de la corriente eléctrica


3 Observa el siguiente vídeo y contesta a las preguntas:

  • ¿De qué depende el funcionamiento de muchos dispositivos tecnológicos?
  • ¿Cuál es la utilidad  principal de la corriente eléctrica?
  • ¿Cómo se puede mover un imán usanspo otro?
  • ¿qué es una corriente eléctrica y qué forma a su alrededor?
  • ¿Qué produce la interacción entre dos campos magnéticos?
  • ¿De qué dos formas se intensifica el campo magnético que produce un cable?¿Cuál es el dispositivo que éstas producen?
  • Explica el método que se usa para arrancar un coche
  • Explica cómo funciona un motor
  • Explica que es, para qué sirve y como funciona un generador
  • Explica que es, para qué sirve y como funciona un transformador
  • ¿qué importante utilidad se persigue con los plasmas de confinamiento magnético?


sábado, 20 de enero de 2018

Repaso 1 Bachillerato estructura materia

1 Relaciona estas frases con el modelo atómico correspondiente:(Dalton, Bohr, Rutherford, Thomsom, mecanocuantico)

  • En un átomo no puede haber más dos o más e- con los 4 números cuánticos iguales
  • En el átomo, los e- están empotrados en una esfera maciza de carga postitiva
  • Toda la masa y la carga positiva está concentrada en el núcleo del átomo. Los e- giran para compensar la atracción electrostática con fuerza centrífuga
  • El átomo es una esfera neutra indivisible
  • En el átomo, los electrones solo pueden girar alrededor del núcleo en orbitas cuantizadas
  • No hay orbitas en el átomo, sino espacios, llamados orbitales, con alta probabilidad de encontrar al electrón
2 Razona si serán posibles estos números cuánticos para un electrón:
  • (1,0,0,1)
  • (0,0,0,1/2)
  • (3,2,1,-1/2)
  • (3,3,-1,1/2)
  • (2,-1,1,1/2)
3 En esta plantilla de la tabla periódica, señala:
  • El periodo 3
  • El grupo de los anfígenos
  • El primer elemento del grupo de configuración electrónica ns1 
  • El gas noble del tercer período
  • Los elementos del grupo de los metales alcalinoterreos
  • Encuentra los elemntos que tienen Z=38, Z=15 y Z=18. Escribe su símbolo. Ordénalos de mayor a menor radio atómico, potencial de ionización, carácter metálico, afinidad electrónica y electronegatividad
4 Sean los elementos de a)Z=55, b)Z=35 y c)Z=18. Determina
  • La configuración electrónica de cada uno
  • El grupo y período al que pertenece cada uno e identíficalos
  • Los iones estbles de cada uno
  • El estado de agregación de cada uno
  • Ordénalos de mayor a menor radio atómico, potencial de ionización, carácter metálico, afinidad electrónica y electronegatividad
  • De las sustancias que pueden formar mediante enlace químico: ¿Cuál será conductor en estado sólido? ¿Cuál será duro pero frágil y quebradizo? ¿Cuál tendrá un punto de ebullición bajo?

lunes, 15 de enero de 2018

Soluciones repaso Formulación Química 2Bachillerato

Formula

  • BeO2
  • HgCr2O7
  • NH4F
  • TiSe2
  • AsH3
  • HF
  • HAsO2
Nombra
  • Bisulfato potásico
  • Borano
  • Dióxido de silicio
  • Cloruro de hierro (III)
  • Dioxonitrato(III) DE cobre(II)
  • Hidroxisulfato bárico
  • Pirofosfato público
  • Ácido trioxotelurico/teluroso


jueves, 21 de diciembre de 2017

Documental Cambio Climático: Antes de que sea tarde

Después de ver el siguiente video y contesta:


  1. Por qué el video se llama Antes de que sea tarde
  2. ¿Qué problemática trata este video?
  3. ¿Qué causas propone el vídeo para este problema?
  4. ¿Qué evidencias o pruebas aporta el vídeo?
  5. ¿Qué consecuencias vaticina?

Física 2 Bachillerato. Campo Magnético Ejercicios

1 Sean dos cables rectílineos paralelos verticales separados 40 cm en el espacio. Por el de la izquierda circulan 5A hacia arriba y por el otro 10A hacia abajo. Calcula


a) el campo magnético en el punto medio. 
b) el punto en el cúal se anula el campo magnético
c) El campo magnético en un punto situado a 40 cm de ambos conductores
d) La fuerza que actúa entre ambos conductores

2. Un protón (+1.6•10-19 C y 1.7•10-27kg) penetra a -50000j m/s en un campo magnético uniforme de -0.2i T. 
a) Dibuja el problema 
b) Calcula el vector fuerza inicial sobre el protón.
c) Calcula el radio de su trayectoria
d) Determina el campo eléctrico que sería necesario para anular el efecto de este campo magnético

martes, 19 de diciembre de 2017

Tabla periódica

Observa este vídeo sobre la tabla periódica y contesta:

  • ¿Quién fue el precursor de la tabla periódica actual?
  • ¿Para qué sirve la tabla periódica?
  • ¿Cuál es el principal criterio de ordenación de la tabla periódica?
  • ¿Qué son los periodos?
  • ¿Qué ocurre en las columnas?
  • Cita dos de las propiedades periódicas

domingo, 17 de diciembre de 2017

Preparación examen 1 Bachillerato

1 Formula:

  • Anhídrido hipocloroso
  • Ácido telurhídrico
  • Potasio
  • Borano
  • Piroarsenito sódico
  • Bicarbonato cuproso
  • Peróxido cálcico
  • Bistetraoxoseleniato(VI) de plomo(IV)
  • Telúruro de cromo(VI)
  • Hidruro de níquel (II)
Nombra: 
  • Co3(PO4)2
  • H2SeO3
  • O3
  • Pt(BrO3)
  • Al2O3
  • SO3
  • SiH4
  • Be(NO2)2
  • Li4As2O5
  • Fe(OH)3
2 Se quiere preparar medio litro una disolución 3M de ácido nítrico a partir del compuesto comercial, que es una disolución al 61% en masa y densidad 1.5 g/cc. Determina:  a) la concentración molar, normal y fracción molar del ácido comercial. El volumen de ácido necesario para preparar la disolución. Pm N=14, PmO=16; PmH=1

3 El nitrato potásico es una sal soluble en agua. Sí se quiere preparar 1.2 L de una disolución 0.3M del mismo a partir de una muestra del 90% de pureza ¿Cúanta cantidad necesitas? Pm N=14, PmO=16; PmK=39

4 Se tienen 10L de gas ideal a 0.9 atm y 27°C. Calcula sus variables de estado si: a) se enfría a -73°C a P cte. b) Se comprime a 2 atm con el mismo volumen que en el estado anterior c) Se expande a 50L calentando a 127°C

5 si para el agua Kc es -1.86°C Kg/mol y Lev es 0.52°C Kg/mol. Calcula el punto de fusión y ebullición al disolver en 300mL de agua 100 g de nitrato potásico. Hacia dónde pasará el agua si se pone en contacto con la disolución del ejercicio 3