Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

Mostrando entradas con la etiqueta Formulación Inorgánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formulación Inorgánica. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2019

Formulación global 1 Bachillerato

1 Formula las siguientes sustancias:

  • Peróxido de Bario
  • Bisulfuro de aluminio
  • Pirofostato lítico
  • Hidróxido de aluminio
  • Ácido arsénico
  • Bromato auroso
  • Azufre
  • Monóxido de carbono
  • Silano
  • Pirofosfato sódico
2 Nombra las siguientes sutancias
  • HgF2
  • SrO2
  • CoNO3
  • Pt3(PO4)4
  • AgBr
  • Ni2(SO3)3
  • RbClO4
  • HAsO3
  • BH3
  • Au2O3
  • LiH2PO4

martes, 14 de mayo de 2019

Formulación y estequiometría 4 ESO Repaso final

1 Formula o nombra:

  • Trioxoclorato potásico
  • KO
  • Peróxido de hidrógeno
  • Na2CO3
  • Ácido tetraxoiódico
  • SbH3
  • Iodo
  • Hg(OH)2
  • Silano
  • Ba3N
  • Cu2O
  • Borano
  • BeH2
  • Tetraoxosulfato de dipotasio
  • CsOH
  • Trióxido de teluro
  • MgO2
  • Hexafluoruruo de azufre
  • Rb2SO3
  • Ácido premangánico
  • PbO2
2 4g de zinc reaccionan con 500 mL  de una disolución 0.5M de Ácido Yodhídrico para dar diioduro de Zinc e hidrógeno. a) Escribe y ajusta la reacción química. Calcula el número inicial de moles de zinc y determina el reactivo limitante y el reactivo en exceso c)Calcula la masa de sal que se produce d) calcula el volumen de hidrógeno que se libera a 27ºC y 0.8 atm Datos PmZn=85,4 PmI=126,9 PmH=1 g/mol

3 razona si son verdaderas:
  • Las reacciones a las que se añade cualquier tipo de catalizador son siempre más rápida
  • Sólo existe reacción química en un sistema cuando este libera calor
  • Las reacciones exotérmicas son más rápidas que las endotérmicas
  • En una reacción química no se dan cambios físicos

martes, 23 de abril de 2019

Ejercicios Formulación Inorgánica II 4 ESO

1 Formula:

  • Ácido sulfuroso
  • Nitrógeno
  • Agua
  • Peróxido de litio
  • Hidróxido de hierro (III)
  • Hidruro de alumnio
  • Metano
  • Anhídrido permángánico
  • Heptaóxido de dicloro
  • Ácido sulfhídrico
  • Flururo de hidrógeno
  • Ácido hipoiodoso
  • Ácido permángánico
2 Nombra:
  • CH4
  • Te
  • Br2O5
  • HClO4
  • H2Se(g)
  • SnO
  • Ni(OH)2
  • CsH
  • CaO
  • SO3
  • NH3
  • HF

sábado, 20 de abril de 2019

Ejercicios Formulación inorgánica 4 ESO

1 Determina el número de oxidación de cada uno de los átomos presentes en estos compuestos

  • Cl2
  • K2O
  • HCl
  • BaNO2
  • H2SO4
  • CuF2
  • HClO4
  • Fe(ClO4)3

2 Formula

  • Ozono
  • Óxido de plomo(IV)
  • Hierro
  • Peróxido de potasio
  • Trióxido de dicloro
  • Flúor
  • Agua
  • Berilio
  • Peróxido de Berilio
  • Óxido estañoso
  • Anhídrido sulfuroso
  • Monóxido de Carbono

3 Nombra

  • Ni
  • Rb2O
  • Al2O3
  • PtO
  • Au2O
  • Na2O2
  • Li
  • Cs2O
  • BeO
  • H2
  • CO2
  • N2O4

miércoles, 17 de abril de 2019

3 ESO Repaso formulación

1 Nombra 
  • CuBr
  • Na2O2
  • AgOH
  • I2
  • NH3
  • H2S(Aq)
  • BaSe
  • AlN
  • Cs2O
  • RbF
  • AsH3
2 Formula

  • Ácido selenhídrico
  • Peróxido de calcio
  • Sulfuro de plomo (IV)
  • Tetraóxido de dinitrógeno
  • Pentacloruro de fósforo
  • Hidróxido de mercurio (I)
  • Monóxido de carbono
  • Azufre
  • Silano
  • Nitruro de bario