Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

sábado, 23 de marzo de 2019

Libro de la Física 4 ESO La clotoide

Busca en la biblioteca el Libro de la Física (no necesitas pedirlo prestado) y ábrelo por la página 284. Lee el texto y contesta las preguntas:

  1. ¿Qué es una clotoide y qué forma tiene?
  2. ¿ Quién diseño su primer uso y cuándo lo patento?
  3. ¿Por qué se usa en el ejemplo?
  4. Explica, desde el punto de vista de la energía y las fuerzas, porqué es más segura la clotoide que un looping circular
  5. ¿Crees que la clotoide solo se usa en montañas rusas? Busca más ejemplos del uso de la clotoide

miércoles, 27 de febrero de 2019

Ejercicios Calor 4 ESO

1) Convierte y compara las siguientes cantidades de energía, ordenándolas de mayor a menor:

  • La absorbida por un bloque de hielo de 2kg a 0ºC al fundirse (CL=80 cal/g)
  • La que posee un vehículo de 250 kg cuando circula a 90 km/h
  • La que se libera al enfriarse 0.5 kg de hierro (ce=0.11 cal/gªC) de 1200 a 0.5ºC
  • La que se necesita para calentar el agua de una bañera (100L) de 10 a 40ºC
  • La que posees tú (80kg) subido a un monte de 500m de altura
  • La que se necesita para evaporar 500 cm3 de agua a 100ºC (CL=80 cal/g)
2) En un calorímetro a 10ºC se vierte medio litro de agua a 60ºC, observándose una temperatura final de 54ºC. A continuación, se vierten otros 400 mL de agua a 1ºC Determina a)El equivalente en agua del caloprímetro b)El calor transferido entre el calorímetro y la primera porción de agua c)La temperatura final del sistema d)El calor absorbido por la masa de agua fría Datos (Ce=1cal/gºC)

3) En un volumen de agua aislado de 400mL a 50ºC se introduce una pieza de 500g de Aluminio a 1000ºC. Determina a)la cantidad de calor que cede el alumnio al agua b) ¿Se evapora algo de agua? Si es así, determina la cantidad de agua que se evapora. d)¿A qué temperatura final queda el sistema? Datos (CeH2O=1cal/gºC, CeAl=0.217 cal/gºC, CLvH2O=509cal/g)


4) Una máquina térmica ideal trabaja entre dos focos, uno a 700ºC y el otro a 100ºC, para desplazar un vehículo de 1000 kg. Determina a) El rendimiento de dicha máquina térmica b) El trabajo que necesita para acelerar el vehículo de 0 a 72km/h c) El calor que debe absorber del foco caliente para llevar a cabo este proceso d) El trabajo que necesita para elevar el vehículo 50m y  el calor que debe absorber del foco caliente para llevar a cabo este otro proceso

viernes, 22 de febrero de 2019

Esquema Ácido-base

Para que lo copiéis con vuestra letra:
Falta completar las definiciones de ácido y base según Arrhenius y Brönsted Lowry, explicando cómo se disocian

miércoles, 20 de febrero de 2019

Entender el tiempo para torpes 4ESO

Lee la página 81- del libro "entender el tiempo para torpes", y contesta:


  • ¿Qué tipo de energía es responsable de los cambios atmosféricos?¿De donde procede?
  • ¿En qué forma llega la energía del Sol a la Tierra?
  • ¿Cuál es el mecanismo por el cúal la radiación solar calienta la atmósfera?
  • ¿Por qué el calor del sol unas veces produce fenómenos como precipitaciones y otras no?
  • ¿Qué es el espectro electromagnético?
  • Explica las diferentes radiaciones que lo componen y su aporte global de calor
  • ¿Qué es el albedo? ¿De qué factores depende?
  • Explica qué pasa, en porcentaje, con la energía (radiación)que procede del sol(cuánta se absorbe, refleja)

lunes, 18 de febrero de 2019

Formulación orgánica

1. Un compuesto de Pm=88  arde en el aire contribuyendo al efecto invernadero, no conduce la electricidad, pero se disuelve en agua dando un pH ácido. Su análisis por combustión muestra que tiene un 54,5% de carbono y un 9,1% de H. sabiendo que PmC=12, PmH=1 y PmO=16g/mol, 
. Razona si crees que es orgánico o no
· Determina sus fórmulas molecular, empírica y desarrollada
· Propon una fórmula desarrollada para una molécula líneal que tenga esa fórmula molecular



Formula estos compuestos orgánicos

  1. 4 metil 4 Cloro 1,3 hexanodiol
  2. Ácido butanodioico
  3. 5 etil, 1 Metil 1,3 ciclopentaadieno
  4. Ácido 2,2-dicloro 3-hidroxi-butanoico

sábado, 9 de febrero de 2019

Repaso Cinética y equilibro químico 2 Bachillerato

1 Una reacción entre dos especies A y B tiene una constante de velocidad Kv=8•10-10 a 20°C
°C y una energía de activación de 80kJ. Si se duplica [A] sin variar [B] la velocidad se duplica. Si se duplican ambas concentraciones, la velocidad se multiplica por 8. a) Determina la constante de velocidad a 60°. b) Determina los órdenes parciales y total de la reacción c)Escribe la ecuación de velocidad para T=50°C d) Explica con la teoría de colisiones porqué se produce ese aumento de velocidad com la temperatura 
2 El hidróxido amónico (NH4OH) tiene una constante de basicidad 2•10-5. Si la constante de velocidad de asociación de NH4 y OH es 4E9, Escribe la expresión de la constante de basicidad del hidróxido amónico. Escribe los procesos de asociación y disociación del hidróxido amónico.  Escribe la ecuación de velocidad de estos procesos. Qué ocurre con las velocidades de ambos procesos en el equilibrio? ¿Cúanto vale la constante de velocidad de disociación del hidróxido amónico? 
3 El hidróxido de berilio tiene un producto de solubilidad de 2•10-18, siendo PmBe=9 PmO= 16 y PmH=1g/mol. a) Calcula la solubilidad en g/l del hidróxido de berilio b)Calcula el pH máximo para disolver 0.5 g de Be2+ c)Calcula la solubilidad del compuesto a pH=3 y a pH=12 ¿Cómo se explica esta diferencia?

martes, 22 de enero de 2019

Repaso Hidrostática 4 ESO


  • En el experimento del tonel de Pascal, éste usa un tonel cilíndrico de 80cm de altura y 30 cm de radio. La tapa superior está atravesada por un tubo vertical de 1cm de radio. Pascal vierte agua por la parte superior. En el momento en que vierte un litro de agua(1000cm3), las paredes del tunel se rompen. 
  • Determina a)La sección(superficie circular) del tubo delgado b)Sabiendo que el volumen de agua que contiene el tubo es el producto de su sección por la altura, calcula la altura de agua de la columna de 1L de agua c)Sabiendo que la densidad del agua es 1000kg/m3, calcula la presión que ejerce esta columna d)Calcula la superficie lateral sel barril cilíndrico S=pi•r2•h y, a partir de la presión, la fuerza que se transmite a las paredes
  • El gato hidraúlico es una máquina que combina la prensa de Pascal y la palanca de Arquímedes. El émbolo pequeño. De 0,3 cm de radio se presiona bajando una palanca de 30cm de brazo mayor y 1.5 cm de brazo pequeño. F1•b1=F2•b2. El émbolo grande, de 1.5 cm se quiere usar para elevar 8cm una piedra de 2000kg.
    Calcula a)La fuerza que se ejerce sobre el émbolo pequeño y su desplazamiento b)La fuerza que hay que ejercer sobre el brazo grande de la palanca (F1•b1=F2•b2) y cuánto hay que desplazarlo.
  • Un lingote de metal de 500g se sumerge  en agua y se obtiene un peso aparente de    4.64N. Después, se sumerge en un líquido y se obtiene un peso aparente de 1.45 N.Calcula el volumen del lingote y su densidad. Calcula la densidad del líquido.
  • Di si son verdaderas o corrige estas frases para que sean verdaderas:
  1. Los esquíes son más grandes para que el esquiador pese menos y no se hubda en la nieve
  2. Un anticiclón es una zona de bajas presiones desde la cual el aire circula en línea recta hacia la borrasca
  3. El experimento de Torricelli permitió calcular la presión atmosférica, pero no tiene más consecuencias
  4. La fierza de empuje sólo es importante en líquidos
  5. En las prensas hidraúlicas se usa aceite por su mayor densidad