Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato
Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato
jueves, 16 de enero de 2020
Reacciones químicas
En los siguientes diagramas entálpicos, di si son verdaderas, y si no, corrígelas, estas afirmaciones:
A es una reacción exotérmica y B, endotérmica
La reacción A es más rápida que la B a la vista de su energía de activación
En el caso del proceso B, E es la energía libre, y, al ser positivo, no es espontánea
Es más probable que la reacción B sea espontánea de que lo sea la A
2. Son Redox estos procesos? Señala, si los hay, los de transferencia de protones
C + O2 => CO2
KHCO3 + HCl => KCl + CO2 + H2O
C2H6 + 7/2O2 => 2CO2 + 3H2O
NH3 + 2H2O => NH4OH + H2O
3. Formula la reacción de combustión del etano. Sabiendo que las entalpías de formación del etano, del dióxido de carbono y del agua líquida son, respectivamente -84,7; -393.5 y -285.5 kJ/mol, el O2 es un elemento) contesta: (PM C=12 O=16 H=1 g/mol)
Para la combustión de 140 g de etano: a) ¿Qué volumen de aire(21% es O2) se necesita? b) ¿Qué volumen de CO2 y agua, medidos a 25ªC y 730mmHg obtenemos?
Para la combustión de 140 g de etano ¿Qué cantidad de calor se intercambia? ¿Es una reacción endotérmica o exotérmica?
Si se utiliza el calor obtenido para calentar el agua de un vaso de 10L a 20ªC (Qe=4,18J/gªC). ¿Cuál será la temperatura final?
Analiza si es una reacción Redox
Observa los productos de la reacción y el número de moles de gas. ¿Cómo crees que afectará la temperatura a la espontaneidad de la reacción?
No hay comentarios:
Publicar un comentario