Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

lunes, 11 de diciembre de 2017

Introducción al magnetismo

Observa este vídeo y contesta a las preguntas


  • ¿Qué es un imán? 
  • ¿Existen los imanes naturales?
  • ¿Se pueden aislar los polos magnéticos?
  • ¿Cómo se puede conseguir una representación de las líneas de campo magnético?
  • ¿Qué importante fenómeno descubrió Oersted?
  • ¿Qué dos aplicaciones importantes tiene ese fenómeno?
  • ¿Qué es la deflección magnética y que aplicaciones tiene?

domingo, 3 de diciembre de 2017

Repaso 3ESO

Calcula todas las variables de estado para un gas ideal que parte de 27°C, 0.75 atm y 30L y sufre estos cambios: Estado 2: 0°C y 30L Estado 3: 227°C y la misma presión que en 2. Estado 4: Mantengo temperatura constante y duplicó la presión respecto a 3. Estado 5: Enfrío a -50°C y duplicó la presión de estado 4

Rellena esta tabla con estos sistemas. En caso de mezclas no gaseosas indica método de separación: a)agua y tierra b)agua y benceno (son líquidos no miscibles c)nitrógeno d)dióxido de silicio (Cuarzo) f)Arena y cobalto (Co es similar a hierro) e)agua salada 


Completa esta tabla indicando el número de partículas de cada isotopo

Sean los elementos A)Z=11 y.B)Z=16 indica para cada uno de ellos: a)grupo y periodo b)Metal o no metal c)Estado de agregación d)iones estables.66o25850 Para estos modelos atómicos indica: i)Dónde está la carga y la masa ii) qué partículas subatómicas conoce a) Modelo Thomsonb) Modelo de Daltónc) Modelo de Böhrd) Modelo mecanocuántico

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Repaso 2 Bachillerato Campo eléctrico

1. Tenemos un condensador con dos placas planas verticales separadas 10cm cuya densidad superficial, una vez cargadas es de 2×10-6 C/m2 y -2×10-6 C. A 1cm de la negativa hay un cuerpo de 1g de masa y -0.01 mC. Calcula el campo eléctrico y la fuerza eléctrica sobre este cuerpo. Dónde y a que velocidad choca.

2. Sean dos cargas  positivas q1 y q2 en los puntos P(0,0) y Q(8,0). Sabiendo que q2=4q1, y que se repelen con una fuerza de 0,0563 N, calcula a)q1 y q2. B)Punto sobre eje x para el cual el campo eléctrico vale 0. C)Trabajo necesario para llevar una carga de 10-6 C desde A(8,6) hasta B(4,0)

martes, 28 de noviembre de 2017

Repaso 1Bachillerato Tema 3: El mol


  1. Cuántos átomos de aluminio hay en a)54g de Aluminio b)1.3 moles de alumnio c)0.5L de disolución 1.5 M de nitrato de aluminio (Pm Al=27g/mol Pm N=14 g/mol y Pm O = 16g/mol)
  2. Se quiere preparar 2L de disolución 0.5 M de ácido sulfúrico, a partir de ácido sulfúrico comercial, cuya densidad es 1.8g/cm3. a) Cuál es la concentración molar, normal y la fracción molar del compuesto comercial b)¿Qué volumen de este ácido necesitamos?
  3. Si un gas está a 27ºC y 0.9 atm y ocupa 20L, halla todas sus variables de estado cuando i)Se calienta a presión constante a 127ºC ii)Manteniendo constante la temperatura desde estado i, se reduce el volumen a 10L  iii)La presión de ii se duplica y la temperatura vuelve a 27ºC
  4. Al disolver una cierta cantidad de cloruro sódico en agua, la presión osmótica de la misma es de 30mm Hg. Sabiendo que la constante crioscópica del agua es -1.86 g/m, y Pm Na=23g/mol y Pm Cl=35,5 g/mol a) ¿Cuál es la concentración de sodio en la disolución? b)¿Cuál es el punto de congelación de la disolución?

Leyes de los gases

Observa este vídeo y contesta:

Cuál es el papel de Boyle en la Cioencia y qué ley de los Gases descubrió?
Qué ley es consecuencia de los vuelos en globo y quién la formuló?
Qué consecuencia tiene desde el punto de vista de la escala de Temperaturas?
Cómo se engloban estas leyes?
Cómo se esplican microscópicamente estas leyes?
Cómo se estableció la escla Fahrenheit?

jueves, 23 de noviembre de 2017

Formulación inorgánica: Ejercicios de elementos y compuestos binarios

1. Formula estas sustancias:

  • Óxido de cromo (VI)
  • Flúor
  • Óxido de Manganeso (VII)
  • Ácido sulfhídrico
  • Peróxido de sodio
  • Óxido de oro(III)
  • Trióxido de dinitrógeno
  • Tetracloruro de carbono
  • Silano
  • Plata
  • Seleniuro de zinc
  • Tribromuro de fósforo
  • Ioduro de magnesio
  • Sulfuro de Zinc (Blenda)
  • Óxido de Titanio (IV) (Rutilo)
2 Nombra estos compuestos por alguna de las tres nomenclaturas (Si tienen un nombre común, como el agua, usa ese)
  • NH3
  • CO
  • H2
  • CaF2
  • HBr(aq)
  • CuCl2
  • SnO2
  • AgBr
  • H2Te
  • PtO2
  • KF
  • CH4
  • H2O2
  • Li2S
  • RbI

domingo, 12 de noviembre de 2017

Formulación inorgánica: Página de prácticas

Para que puedas dominar la formulación, es imprescindible que practiques muy a menudo
En el siguiente enlace
   Página Alonso Formula
puedes prácticar formulación inorgánica: Todo tipo de sustancias (Sólo tienes que situarte con el puntero del ratón en la "Substancias" y elegir la que quieras)  y ademas dispones de las explicaciones necesarias.
Siguiendo las indicaciones de tu profesor, haz los ejercicios que te pide y envíaselos a través del formulario de contacto en el plazo que te indique