Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

Mostrando entradas con la etiqueta el mol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el mol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Repaso Final 1 Bachillerato:

1 Formula o nombra:

  • Sn2P2O7
  • Tricloruro de oro
  • Pt(NO3)2
  • Peróxido de Rubidio
  • SiH4
  • Óxido de cromo (VII)
  • NiSeO3
  • Borano
  • BeHSO4
  • Bicabonato sódico
  • NH4Cl
  • Dicromato calcico
  • NaClO
  • permanganato magnésico
  • CuO2
  • Anhídrido carbonoso
  • Ba3N
  • Trihidruro de aluminio
  • Ni(H2PO4)3
2 Se quiere preparar 0.8 L de una disolución 0,5 M de Sulfato de cobre, a partir del compuesto sólido, del 99% de pureza (Pm S=32, O=16 y Cu=63,54 g/mol). Calcula a)La masa de compuesto necesaria b)La molalidad de la disolución resultante, considerando que usas 800g de agua  c)El punto de fusión y ebullición de la disolución (Kc=1.86 ºC/m, Keb=0.52 ºC/m) c)Si ponemos en contacto esta disolución con otra 0,3M de sulfato de cobre a través de una membrana semipermeable, ¿hacia que lado circula sustancia?, ¿qué sustancia circula?, ¿A qué se debe?

3 Se quiere preparar medio litro de una disolución 0.6M de HCl a a partir del compuesto comercial, del 35% de pureza de 1.20 g/cm3. Calcula a)La concentración molar, molal y fracción molar del compuesto comercial. b)el volumen necesario de compuesto comercial c) ¿Cómo la prepararías? d)¿Concentración normal, molal (Supon volúmenes aditivos) de la disolución que has preparado?

4 Se tiene que va cambiando de estado en el interior de un motor. Calcula sus variables a partir del estado inicial:
Estado 1: Admisión: P=900 mmHg , T=25ºC, V=600 cm3
Estado 2: Compresión: P2; T=400ºC; V=100 cm3
Estado 3: Expansión: P3; T=1200ºC; V1 


viernes, 6 de diciembre de 2019

1 Bachillerato Repaso Final

1 Formula o nombra


  • Tetraoxoclorato de cobre
  • AuPO4
  • Bromo
  • Sulfuro de plomo(II)
  • BaSeO3
  • Bicarbonato cobaltoso
  • Ca(OH)2
  • Yoduro de hidrógeno 
  • BeCr2O7
  • LiH
  • Borano
  • AuO3
  • Piroarseniato ferroso
2 Explica cómo prepararías 0.8 L de una  disolución 0.5 N de ácido nítrico a partir del compuesto comercial,  cuya densidad es 1.5g/cm3 y que tiene una riqueza del 60%. Calcula la concentración molar, molal y normal, y la fracción molar del compuesto comercial.  Datos: Pm= N=14, H=1 g/mol O=16 g/mol
3. Se dispone de una disolución de 500 mL de cloruro sódico, preparada usando 500 g de agua  que se congela a -5°C. Calcula la concentración molar, molal y la fracción molar de la disolución Pm Cl=35.5, Na=23 g/ mol. Kc=1.86 g/mol

4 Calcula las variables que faltan para un gas entre estos estados:

  • Estado 1: -190°C, 2L, 2 atm
  • Estado 2: 20°C, V1, P2
  • Estado 3: T2, 5L, P3
  • Estado 4: 200°C, V4, 1,5 atm

viernes, 29 de noviembre de 2019

1 Bachillerato: Ejercicios de Repaso 2 Diciembre


Formula o nombra
1.Peróxido plúmbico
2.CaHPO4
3.Cu(OH)2
4.BeS
5.HIO3
6.Óxido de platino(IV)
7.Arsano
8.Hidruro sódico
9.Ni2(As2O7)3
10.Disulfato amónico


Se quiere preparar 0.5 L de una disolución 1.5 M de hidróxido sódico a partir del compuesto sólido comercial, del 98% de pureza. Consulta el Pm de cada elemento en TP y determina:
Masa de sustancia necesaria
Puntos de fusión y ebullición de la disolución
Datos: Kc=1.86ºC.kg/mol; Ke=0.52ºC.kg/mol

martes, 26 de noviembre de 2019

Problemas repaso 1ºBachillerato

1 Formula o nombra:

  • Ácido perclórico
  • KO
  • Bromo
  • BeH2
  • Disulfato amónico
  • Ca(HS)2
  • Arseniuro de Galio
  • Ca(HCO3)2
  • Piroantimoniato rubídico
  • Ni(NO3)3
  • Silano
  • H2TeO3
2 Se quiere preparar 0.5L de una disolución 2M de ácido sulfúrico a partir del compuesto comercial, que tiene una pureza de 96% y una densidad de 1.8 g/cm3. calcula: a) La concentración molar, normal y fracción molar del compuesto comercial b)El volumen necesario de éste compuesto para preparar la disolución   

3: Se dispone de un gas a 200ºC, que ocupa un volumen de 10L y 0.5atm en un estado inicial. Calcula, para los siguientes estados la variable que falta. Calcula además el número de moles del gas

  • 400 °C, 2.5 atm
  • 400°C, 20L
  • 200°C, 20L
  • 5L. 10atm
4 Sabiendo que la concentración de sal (NaCl) en el agua del mar es 35g/l y que las constante crioscópica y ebulloscópica del agua son Kc=1,86°C•kg/mol, Kb=0,62°C•kg/mol, calcula: Concentración molal de sal en elel agua del mar. b)Temperaturas de fusión y ebullición del agua del mar

lunes, 25 de noviembre de 2019

1 Bachillerato. Propiedades coligativas de las disoluciones

Observa el siguiente vídeo y contesta a las preguntas:

  • ¿Qué son las propiedades coligativas de las disoluciones? Enuméralas
  • ¿Qué se entiende por abatimiento de presión de vapor, cuándo ocurre y a qué se debe? Escribe la fórmula de la disminución de la presión de vapor
  • Si el agua contiene sal, qué ocurre con sus puntos de ebullición y de fusión, y por qué?
  • Si se pone en contacto éste agua salada con una disolución de agua destilada a través de una membrana semipermeable? ¿De dónde a dónde se produce el paso de agua y por qué?

Documental disoluciones, colides emulsiones. 1 Bachillerato

Observa estos vídeos/presentaciones y contesta:

  • ¿Qué es una mezcla?
  • ¿Qué es una disolución?
  • ¿Qué es un coloide? ¿en qué se difrencia de una emulsión?
  • ¿Cuándo se forma una espuma?
  • ¿A qué lklamamos emulsión?
  • Proporciona un ejemplo de disolución, coloide, emulsión, espuma, mezcla de gases

martes, 28 de noviembre de 2017

Repaso 1Bachillerato Tema 3: El mol


  1. Cuántos átomos de aluminio hay en a)54g de Aluminio b)1.3 moles de alumnio c)0.5L de disolución 1.5 M de nitrato de aluminio (Pm Al=27g/mol Pm N=14 g/mol y Pm O = 16g/mol)
  2. Se quiere preparar 2L de disolución 0.5 M de ácido sulfúrico, a partir de ácido sulfúrico comercial, cuya densidad es 1.8g/cm3. a) Cuál es la concentración molar, normal y la fracción molar del compuesto comercial b)¿Qué volumen de este ácido necesitamos?
  3. Si un gas está a 27ºC y 0.9 atm y ocupa 20L, halla todas sus variables de estado cuando i)Se calienta a presión constante a 127ºC ii)Manteniendo constante la temperatura desde estado i, se reduce el volumen a 10L  iii)La presión de ii se duplica y la temperatura vuelve a 27ºC
  4. Al disolver una cierta cantidad de cloruro sódico en agua, la presión osmótica de la misma es de 30mm Hg. Sabiendo que la constante crioscópica del agua es -1.86 g/m, y Pm Na=23g/mol y Pm Cl=35,5 g/mol a) ¿Cuál es la concentración de sodio en la disolución? b)¿Cuál es el punto de congelación de la disolución?