Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

Mostrando entradas con la etiqueta Termoquímica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Termoquímica. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2023

Ejercicios 2 Bachillerato Energía de las reacciones químicas

 1) Calcula la entalpía de combustión del butano a partir de las entalpías de formación estándar que ves en la tabla

2) Calcula la entalpía de combustión del propano a partir de los valores de energía de enlace que ves en la tablas

3) Si la entalpía de combustión del etino, C2H2 es de -1301 kJ/mol, la del etano, C2H6 -1560 kJ/mol y la entalpía de formación del agua -285 kJ/mol ¿Cuál es la entalpía de la reacción etino+hidrógeno->etano?

4) Con los datos de entaplías de formación y entropías de la tablas, calcula la variación de energía libre del proceso de formación del amoníaco. Determina si es espontáneo y a que Temperatura deja de serlo.




martes, 4 de febrero de 2020

Repaso Reacciones Ácido Base

  • Se dispone de dos disoluciones: La disolución A) de 800 mL se ha preparado disolviendo 11.2 g de hidróxido potásico al 99% en agua. La disolución B) es de 1200 mL de ácido clorhídrico 0.12 M. Se mezclan las dos disoluciones. a) Formula la reacción de disociación que ocurre en cada una de las disoluciones por separado b)Calcula el pH de cada una de las disoluciones por separado c)Formula la reacción que tiene lugar al juntar las disoluciones d) Determina el reactivo en exceso y defecto en las disoluciones e)Calcula la concentración final (Considera volumenes aditivos) de especies y el pH final. f) ¿Qué masa de sal se forma?
  • Ajusta y determina si estas reacciones son Redox o no e identifica la sustancia oxidante y la reductora en su caso:
  1. Mg(OH)2+ 2HI => MgI2+ H2O
  2. Cu + Cl2 => CuCl2
  3. Zn + HBr => ZnBr2+ H2
  4. C3H8 + O2 =》CO2 + H2O
  • Al consultar el consumo de gas, me doy cuenta de que 9m3 de gas en condiciones producen 100 kwH de energía. A) Calcula el número de moles de gas, que medidos en ccnn habrá en 1m3 de gas. B) ¿Qué energía, medida en kJ, produce 1m3 de gas? ¿Y un mol? C) Consulta en la tabla 1 las energías de formación del metano, CO2, y agua. D) Formula la combustión del metano y calcula su entalpía. ¿Se parece a la que has calculado anteriormente. ¿de qué crees que está formado el gas natural? E)Calcula la variación de entropia y de energía de la reacción F) ¿Es espontánea en condiciones estándar? ¿Puede dejar de serlo? ¿Cuando?