Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

Mostrando entradas con la etiqueta Simulacro Examen Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simulacro Examen Física. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2021

3 ESO Simulacro examen de Física

 

1 Un vaso  contiene 400 mL de agua a 15ºC. Se calientan a 85ºC. Sabiendo que el calor específico, Ce del agua es 4180 J/KgºC, calcula: 

  • El calor absorbido por el agua
  • El tiempo que necesita un horno de 900W para producir ese calor (recuerda: P=E/t)
  • La velocidad que necesita una moto de 200kg(contando piloto) para tener esa misma energía
  • La altura a la que tiene que estar un persona de 50Kg para tener la misma energía
2  Un coche que se mueve a 108 km/h circula (hacia la derecha) desde un punto A de referencia, 100m detrás de un camión que circula en el mismo sentido a 72 km/h. 
  • Convierte las unidades al SI
  • Representa con un esquema el problema, describiendo la posición del coche, del camión y su sentido de marcha
  • Escribe las ecuaciones espacio-tiempo para el coche y el camión.
  •  Determina el instante y la posición (o espacio) medidas respecto a A en la que el coche alcanza al camión. 
  • Determina los valores de posición de coche y camión para t=0, 3, 5, 10 y 12 s y represéntalas gráficamente (usa color azul para la línea y otro color para el camión)

3  Un avión lleva a cabo un aterrizaje de emergencia en una pista de 1000 m de longitud. Aterriza a 288 km/h y frena con una deceleración de -4 m/s2
  • Convierte la velocidad inicial del avión a m/s 
  • Representa con un esquema el problema, describiendo la posición del avión sobre la pista. Fija su sentido hacia la derecha
  • Escribe las ecuaciones velocidad - tiempo y espacio-tiempo para el avión
  •  Determina el tiempo que tarda en frenar igualando la velocidad a 0. Sustituye el valor del tiempo en la ecuación de s-t. ¿Qué distancia recorre antes de frenar? ¿Frena a tiempo o se sale de la pista?
  • Determina los valores de espacio y de velocidad para t=0, 1, 2, 3, 4 s. Representa gráficamente s-t y v-t
4 Sean las fuerzas: Fa=-3i+4j, Fb=-6j, Fc=5i+5j,  Fd=6i+8j 
  • Representa gráficamente las fuerzas
  • Calcula los módulos y ordénalas por intensidad
  • Calcula la fuerza resultante
5 ¿Contesta a las siguientes preguntas?
  • ¿A qué llamamos electrificación?
  • Si froto un boli de plástico repetidamente con mi jersey, y lo acerco a un montón de trozos de papel, estós se quedan pegados al boli. Explica qué fenómenos han tenido lugar
  • ¿Qué es una Jaula de Faraday y con qué propiedad de la carga eléctrica se relaciona?
  • ¿Qué fuerza se da entre dos cargas de 0,0005 C separadas 10m?