Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

Mostrando entradas con la etiqueta Química. Estructura atómica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química. Estructura atómica. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2021

4 ESO: Ejercicos de estructura atómica

 1  Completa la siguiente tabla con los números de partículas de cada uno de los isótopos que aparecen:



2  De los siguientes modelos atómicos: Dalton, Thompsom, Rutherford, Bohr, Mecanocuántico, ¿Cúal fue el primero que....: 

  • ¿estableció que los electrones llenaban espacios llamados orbitales?
  • ¿el átomo tiene un núcleo pesado y con carga positiva girando los electrones a su alrededor?
  • es necesario aceptar que la materia está formada por partículas indivisibles y neutras, los átomos, para poder explicar las leyes ponderales de las reacciones químicas?
  • dentro del átomo, los electrones tienen valores de energía cuantizados (No vale cualquier órbita)?
  • el átomo no es indivisible, existiendo partículas más pequeñas, como los electrones? 

3 Sea un electrón que está en la capa atómica de número n=3, construye una tabla con todos los valores de los números cuánticos  l, m, y s siguiendo el ejemplo de tu profesor (Clase Lunes) 




4 Sean los siguientes átomos: Z=19, Z=36, Z=9
. Determina la configuración electrónica, el grupo, el periodo, el estado físico y los iones estables de cada 

domingo, 4 de octubre de 2020

Estructura atómica y Propiedades periódicas 2 bachillerato Repaso

1) El Zn tiene un número atómico Z=30. El cadmio está situado en la tabla justo debajo del Zn. a) Escribe la configuración electrónica del Cadmio. b)Escribe la configuración electrónica del Zn en estado excitado (Obviamente, necesitas 1º ,la fundamental) c)Razona que tendrá mayor radio: El Cd o el Zn;  el Zn o el Zn+2 d)Escribe los números cuánticos posibles del electrón diferenciador del Cadmio en su estado fundamental

2) El Zn tine una función de trabajo de 6,88·10-19J. Se irradia una muestra de Zn con la 4 línea de la serie de Balmer (Nº=2, n1=6) de una muestra de átomos de Hidrógeno. Determina todas las propiedades de la radiación (Nºonda, longitud onda, frecuencia y energía) ¿Se producirá efecto fotoeléctrico?

3) Para las siguientes configuraciones electrónicas, dibuja el diagrama de cajas del estado fundamental y de un estado excitado, si lo hay compatible con esa configuración:
a) 1s2 2s2 2p4 
b) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2
c) 1s2 2s2 2p5

4) Razona cuáles pueden ser los números cuánticos del electrón diferenciador del oxígeno a) (3,3,2,1/2) b) (0,0,0,-1/2) c) (3,1,-2,-1/2) d) (2,0,1,1/2) e) (2,1,-1,-1/2) f (2,1,0,-1)

5) Para los siguientes elementos a) Z=38,  b) Z=17 c)Z=18 se pide: a) Configuración electrónica, grupo, periodo, elemento b)Estado físico c) Iones estables d)¿metal o no metal? f) Ordenar por radio atómico y electronegatividad g) ¿A quién cuesta más arrancar un electrón? h)Tipo de enlace, si es enlace iónico indicar formula y si es covalente, indicar orden de enlace, de a-a, a-b, a-c, b-b, b-c, c-c


sábado, 3 de octubre de 2020

2 Bachillerato Estructura atómica y Propiedades Periódicas

  • Para el átomo de la imagen derecha, identifica razonadamente cuáles de los estados dibujados son fundamentales, prohibidos o excitados
  • Cuáles de estos electrones no pueden existir y porqué? a) (2,2,1,1/2); b)(1,0,-1,-1/2), c (3,2,-1,-1/2)
  • Sea un elemento de Z=40. Determina a) La configuración electrónica de este elemento y la del elemento anterior perteneciente a su mismo grupo. b) Indica el grupo y periodo de ambos c) Configuración electrónica en algún estado excitado del Z=40
  • Sean los elementos a) Z=37 b) Z=17 c)Z=10 a)Escribe sus configuraciones electrónicas b)Determina el grupo y periodo de cada uno c)Identifícalos d)Determina sus estados físicos d)Ordénalos por radio atómico, carácter metálico, potencial de ionización y electronegatividad g) predice el tipo de enlace a-a, a-b a-c, b-b, b-c, c-c