Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

Mostrando entradas con la etiqueta bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bachillerato. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2022

Reacciones Redox. Documental explicativo

 Observa este documemtal sobre las reacciones Redox y contesta:


  • ¿Qué es el número de oxidación?
  • ¿Qué ocurre a un átomo en un proceso de oxidación? ¿Que le pasa a su número de oxidación?
  • ¿Qué ocurre a un átomo en un proceso de reducción? ¿Que le pasa a su número de oxidación?
  • ¿crees que la oxidación y la reducción pueden existir la una sin la otra? ¿en qué consiste entonces una reacción Redox?
  • ¿cómo varía la tendencia a oxidarse de un átomo en la tabla periódica?
  • ¿qué proceso Redox suelen usar los alpinistas y para qué'
  • ¿en qué consiste la protección catódica?
  • ¿en qué consiste la protección galvanoplastia?

jueves, 17 de septiembre de 2020

El método científico en la vida real

El método científico es ampliamente utilizado para casos reales. Parte de su aplicación puede parecer truculenta para nosotros. Tal es el caso de investigar las causas de los accidentes aéreos. Sin embargo, aplicar el método científico en esas terribles tragedias ha demostrado ser esencial para evitar nuevas víctimas y convertir el avión en el transporte más seguro del mundo.
Este vídeo puede parecer trágico para usted, pero le ayudará a entender la importancia vital del método científico para los investigadores expertos para aclarar tales accidentes. Vea la película en este enlace 
https://youtu.be/q5uHedpvZkM?si=u2YpKLh1RAi_1Smx y responda a estas preguntas:

  1. ¿Qué tipo de avión sufre la tragedia?
  2. ¿Cuántas personas, en total, viajaban dentro?
  3. Cuando describen a varios pasajeros se centraron en dos mujeres y un hombre: ¿Por qué viajaban?
  4. ¿Por qué se retrasó el vuelo?
  5. ¿Quién vio el accidente primero?
  6. ¿Cuáles fueron las dos hipótesis iniciales para explicar el accidente?
  7. ¿Qué tenían que estudiar para comprobar esta hipótesis?
  8. Cuenta al menos dos experimentos que realizaron para determinar la verdadera causa del accidente?
  9. ¿Explicar las conclusiones de la investigación
  10. ¿La investigación condujo a algún cambio en los aviones para ayudar a nuevas tragedias similares? Da ejemplos






viernes, 13 de marzo de 2020

INSTRUCCIONES SUSPENSION CLASES 2EB, 1BC y 2BC

Estimados alumnos, ante la situación de emergencia sanitaria que vivimos, las clases se han interrumpido en principio 15 días. Eso no implica en absoluto que estéis de vacaciones, al contario, estáis viviendo una situación de emergencia sanitaria de una gravedad que no se recuerda en este país en muchas décadas. Para no perjudicaros más de la cuenta, debéis seguir una disciplina en el trabajo. POr eso, a continuación os dejo unas instrucciones de obligado cumplimiento. Todo el trabajo que se emane ellas puede formar parte de vuestra calificación.  

  1. En la asignatura de Física y Química váis a tener que conectaros al menos tantas veces a la semana como sesiones semanales tenéis. Para cada conexión vais a tener una entrada en la parte izquierda de este blogg con numerosas actividades. Previsiblemente, la entrada se publique cada día de la semna que tenéis clase a la hora en que tenéis la clases. 
  2. Algunas tareas las váis a poder enviar haciendo uso del formulario de contacto del blog, que es la ventana que encontraréis a la derecha de la pantalla en el blogg a media altura. A la hora de enviar tarea, tenéis que recordar siempre consignar nombre, 1er apellido y correo electrónico. La tarea se copia en "mensaje" indicando númetro de ejercicio y número de página 
  3. En otros casos, tendréis que hacer la tarea por escrito y enviarme una foto de la misma: Para ello, y a fin de centralizar todos vuestros mensajes en una sola cuenta, usad la dirección marquitocg@gmail.com. En todas las tareas se os indicará de qué manera hay que enviarlas.
  4. Cuando hayáis leído estas instrucciones, enviadme un mensaje por el formulario de contacto, cumplimentandolo según lo indicado, con este texto: "he leído y enetendido las instrucciones para suspensión"