Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios Modelos atómicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios Modelos atómicos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2020

Modelos atómicos 2 Bachillerato

1 Razona si son verdaderos o falsos

  • El modelo de Thomsom fue el primero en explicar la radioctividad
  • El modelo de Rutherford predice un átomo inestable
  • El modelo de Bohr justifica las líneas espectrales del Hidrógeno 
  • El modelo de Bohr explica la estabilidad de los átomos
2 De acuerdo con los postulados del átomo de Bohr:
¿Qué relación hay entre los radios de la 1ª y 4ª órbita del átomo de H?
¿Qué transición electrónica tiene más energía, la 5-2 o la 2-1?

El cesio metálico experimentado efecto fotoeléctrico cuando recibe la radiación procedente de la cuarta línea de la serie de Balmer. El potencial de frenado de los e- emitidos es de 1.5V
  • Calcula el número de onda, la longitud de onda, la frecuencia y la energía de la radiación 
  • Calcula la función de trabajo del Cs en kJ/mol

2 El número atómico del sodio es 11. El Rubidio es de la misma familia que el sodio, pero del 5º periodo. Otro elemento C tiene de número atómico 17 y el último, D, tiene de número atómico 10. 

  • Escribe las configuraciones electrónicas de los 3 (no mires el valor de Z para Rb). 
  • Determina la familia y periodo al que pertenece C. Identifica al elemento C. 
  • Determina la familia y periodo al que pertenece C. Identifica al elemento C. 
  •  Ordena los 3 elementos según su radio atómico, su carácter metálico, su electronegatividad y su potencial de ionización. 
  • ¿Qué tipos de enlace formará el Rubidio con los elementos C y D, respectivamente?

jueves, 4 de octubre de 2018

Química 2 Bachillerato Estructura atómica


  • Determina la frecuencia, energía, longitud de onda y número de ondas de la tercera línea de la serie de Lyman (n1=4, n0=1)
  • Podrá la radiación correspondiente al ejercicio anterior provocar efecto fotoeléctrico sobre un metal cuya función de trabajo sea 2eV. ¿Qué potencial de frenado tendrán los electrones?
  • Toma los electrones del ejercicio anterior y calcula su longitud de onda y su mínima incertidumbre en la posición.
  • Para el átomo de Bohr, toma los valores de n=1, n=2, y n=3: Ordena las energías de los electrones en estas órbitas y calcula la relación E3/E2 y R3/R1. ¿Qué tránsito genera una radiación de mayor longitud de onda: De n=3 a n=2 o de n=2 a n=1?
  • Determina todos los números cuánticos posibles para un electrón en n=s, según modelo mecanocuántico
  • Cuáles de estos electrones no pueden existir y porqué? a) (2,2,1,1/2); b)(1,0,-1,-1/2), c (3,2,-1,-1/2)