Blogg con entradas, ejercicios y recursos destinado a los estudiantes de las asignaturas Física y Química de 3ESO a 1 Bachillerato, Física de 2ºBachillerato y Química de 2º Bachillerato

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Aceleradores de partículas


En los siguientes enlaces a Wikipedia/ blogs y videos encontrarás información sobre aceleradores de partículas para ayudarte con el ejercicio:
Aceleradores de baja energía:


Acelerador de Van-der Graaf
  1. Aceleradores deVan der Graaf
  2. AceleradoresPelletron
  3. Aceleradores Tandem: 
 Video de aceleradores Tandem

 
Aceleradores de alta energía
  1. Aceleradores lineales:
  2. Aceleradores no lineales

  Puedes mandar el ejercicio al profesor desde el formulario de contacto

Física 2 Bachillerato Campo Eléctrico


  1. Se quiere suspender en el aire a 10m de altura un clip de 5g cargado con 0.05 mC. a)Qué campo eléctrico se necesita? b) Supon que el campo eléctrico lo produce una esfera de 30cm de radio semienterrada en el suelo (h0=0) Cuál tiene que ser el potencial en la superficie de la esfera?
  2. Sean dos placas paralelas de cargas eléctricas opuestas y densidad superficial de carga 10-5 C/m2. Si hay una carga a 5cm de la placa calcula su campo y su potencial. La permitividad eléctrica del vacío es 8.8•10-12 C2m-2N-1
  3. Se carga un alambre recto de 10m de largo con 5mC. Calcular el campo que se produce en un punto a 5 cm del cable. Toma el dato de la permisividad del problema anterior.
  4. Tenemos una esfera de radio 40 cm y carga superficial 0.005 mC. Calcula el campo eléctrico que se produce. a) En un punto interior de la esfera b) En la superficie  c)A 4m de su superficie 

Física 2 Bachillerato Comparación campos gravitatorio y eléctrico

Conéctate a los siguientes enlaces
Analogías entre campos gravitatorio y eléctrico
Diferencias entre campos gravitatorio y eléctrico
Cuando lo hayas leído, copia en tu mapa de contenido y envía al profesor a través del formulario de contacto una lista de las principales analogías y diferencias entre los campos eléctrico y magnético

jueves, 26 de octubre de 2017

Introducción al campo eléctrico y magnetismo

Después de ver el vídeo que se incluye en la entrada, contesta a estas preguntas:

  1. ¿Qué se entiende por acción a distancia?
  2. ¿Qué descubrió Coulomb en 1789? ¿Cómo lo hizo? ¿Sorprendió su descubrimiento a la comunidad científica?
  3. ¿Qué relación guarda el campo eléctrico con Sir Isaac Newton?
  4. ¿Para qué sirven las líneas de campo?
  5. ¿En qué campos de la ciencia destacó Faraday? ¿qué importantes descubrimnientos llevó a cabo en el campo de la electricidad y magnetismo?
  6. ¿Cuánto vale el campo eléctrico en el interior de un conductor?
  7. ¿Cuál fue la aportación de Gauss al campo eléctrico?
  8. ¿Quién consigió, finalmente, describir de forma matemática los campos eléctrico y magnético?

martes, 17 de octubre de 2017

Problemas Física 2Bachillerato Gravitación

Problemas Física Examen Tema 0
  1. Sean dos vectores r=2i-3k y s=3i+k, determina la suma de 2r y 3s, la diferencia 2s-r, el ángulo que forman. Determina el producto t=r x s
  2. Una partícula de 2kg en reposo situada en el origen experimenta una fuerza dada por el vector t del ejercicio anterior durante 6s. Determina su impulso lineal final, su  posición y su energía cinética final.
  3. A qué velocidad debe girar un satélite geoestacionario? Cuál sera su radio de giro?
  4. Sabiendo el radio de giro de un satélite geoestacionario, cuál será el radio de giro de un satélite que gira en 12h?
  5. Si un satélite de 500kg gira alrededor de la tierra con un perigeo de 5·107 m y un apogeo de 2·108m. Calcula: Su momento angular. Su velocidad en perihelio y el afelio apogeo. Su energía potencial y cinética en el apogeo. Su energía mecánica en el perigeo

lunes, 9 de octubre de 2017

Ejercicios Física 2Bachillerato


  • A partir de los datos de la figura a)Calcula el módulo y el vector intensidad de campo gravitatorio que crean las dos masas en el punto P, distante 0.5 m de la de izquierda. b) Halla el punto en que la intensidad de campo se anula, indicando su distancia respecto a la masa m1. Determina el potencial gravitatorio en ese punto. ¿Es nulo?
  •  Calcula el módulo y el vector intensidad de campo gravitatorio, así como el potencial que las dos masas crean en P, simétrico de ambas

  • Un objeto de 300 kg se sitúa a 1000km sobre la superficie de la tierra. Calcula a) La aceleración gravitatoria que sufre. b) su peso a esta altura c) su peso en superficie terrestre d)el trabajo para subirlo desde la superficie de la tierra a esta altura.